Información General
Valfermoso de Tajuña es un municipio español de la provincia de Guadalajara, situado tan sólo a 35 kilómetros de su capital. Está ubicado en el pico de una meseta dominando la vega del río Tajuña y a una altitud de 961 metros sobre el nivel del mar.
Valfermoso de Tajuña, era conocido antiguamente como Valfermoso de las Sogas, porque su población se dedicaba mayoritariamente a esta industria y manufactura. Fue reconquistada por los cristianos a finales del siglo XI. Y perteneció al Común de Villa y Tierra de Hita.
En el siglo XV, el pueblo fue una de las posesiones de la familia Mendoza, durante el reinado de Juan II (primer marqués de Santillana) y es su hijo, Don Pedro Laso de Mendoza, el constructor del castillo así como del amurallado completo a su alrededor cuyos restos todavía permanecen visibles en la actualidad y que son el sello de identidad de Valfermoso.
Los valfermosenses son conocidos popularmente como "revolaos". Hay varias versiones sobre el origen de esta acepción, unos dicen que es porque revolaban en el monte, esto es, ponían varias hileras de perchas para cazar perdices, mientras que otros apuntan al viento que recibe el pueblo al encontrarse en altura.
Pese a su pequeño tamaño, su ubicación permite tener, desde uno de los mejores miradores de la Alcarria, una panorámica espectacular, tanto de la vega del Tajuña, como del trazado de curvas serpenteantes que se suceden durante los 4 km que forman la subida al pueblo por su única vía de acceso, la carreterta CM-2005.